miércoles, 17 de octubre de 2012

Carne al horno con verduras


Las vacas se introdujeron en Argentina en 1536 de los conquistadores españoles. Por la posición geográfica de la Pampa el ganado creció rápidamente. Con el rápido crecimiento de la demanda se hicieron nuevas variedades de ganado. La carne vacuna jugó una parte muy importante en la historia de la Argentina por los famosos asados y los gauchos. Ahora esos asados se han convertidos en una fiesta de las familias y amigos.



DIFICULTAD                                                                                         TIEMPO





INGREDIENTES:

500g bife o peceto
1 cebolla
2 zanahoria
1 remolacha grande
2 dientes de ajo
500ml vino blanco
aceite y aceto balsámico
ramas de tomillo fresco


PREPARACIÓN:
En una asadera poner poco aceite, la cebolla cortada en rodajas, la carne, debajo de la carne las ramas de tomillo fresco, los 2 dientes de ajo. Poner al horno 10 minutos y después agregar el vino. Cubrir la asadera con folia de aluminio y dejar que se cocine 30 minutos. Si quiere más jugosa la carne la puede cocinar 20 minutos. De otro lado cortar la zanahoria en juliana y la remolacha en rodajas. En dos folias de aluminio poner la zanahoria con sal y la remolacha con aceto balsámico y sal. Cocinar 20 minutos y sacar.
Cortar la carne y decorar con la zanahoria, remolacha y cebolla.
Acompañar con un buen vino tinto seco.



jueves, 11 de octubre de 2012

Bucatini al pomodoro





Bucatini es una pasta parecida a los espagueti pero con un agujero que pasa por la longitud de la pasta. El nombre viene de la palabra "Buco" que significa agujero. Esa pasta es más conocida en Roma y la región de Lazio. Su cocción es alrededor de nueve minutos.


DIFICULTAD                                                                                    TIEMPO







INGREDIENTES
1 paquete de bucatini
4 tomates rallados o salsa de tomate
100g de aceitunas negras
oregano fresco
200ml vino blanco
300g muzzarella
50g pickles
2 cucharadas aceite de oliva
8 tomates cherry o morados


PREPARACIÓN
Cortar las aceitunas y los pickles en cubitos chiquitos. En una olla poner agua para que hierva y cuando esté lista agregar el paquete de bucatini y sal. En otra olla o sartén calentar el aceite de oliva. Poner las aceitunas y freír 3 minutos y agregar los pickles. Freír 2 minutos y agregar los tomates cherry y el vino. Dejar que hierva 5 - 10 minutos. Agregar los tomates rallados y hervir 5 minutos más. Agregar la muzzarella cortada en cubitos. Dejar que se derrite. Agregar las hojas de orégano. Apagar el fuego y agregar los bucatini sin el agua en la salsa. Mezclar bien. Servir bien calientes.


sábado, 6 de octubre de 2012

Bife con ensalada

























La palabra "ensalada" viene de la palabra LAtina - Salata(Salado) de sal. El sal es siempre asociado con ensalada porque en los tiempos romanos las verduras se condimentaban con Brine (aceite y vinagre salado)

DIFICULTAD                                                                                                 TIEMPO





INGREDIENTES:
200g de Bife
2 dientes de ajo
1 cucharada aceite
Hojas de espinaca
Hojas de rucula
1 Rabano
Arvejas
5 cucharadas Salsa de soja
4 tomates morados

PREPARACIÓN
Poner sobre una plancha la carne cortada en tiritas y cocinarla de cada lado 3 minutos. Cortar los dientes de ajo y freirlo hasta que obtenga un color marrón. Echar la salsa de soja y dejar que empiece a hervir. Lavar las hojas de espinaca y rúcula y ponerlas en dos platos. Cortar el tomate en cuartos y poner en los platos. Cortar el rábano y poner en los platos. Poner arriba de todo la carne y la arveja.  Echar un poco de la salsa de soja con ajo arriba de todo.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Borsht






Los antiguos romanos usaban la remolacha como medicamento y afrodisíaco. Su uso en la cocina data mucho antes, desde 2000 AC.  Pero la sopa de remolacha es característica para los países Eslavos. Los lithuanians esa sopa la llaman Šaltibarščiai... Pero la receta de hoy no es la típica receta de la sopa Eslava.

                 DIFICULTAD                                                                                     TIEMPO






INGREDIENTES

500g Remolacha
500g Tomate
1 diente de ajo
1 cebolla
1/2l caldo de carne
2 cucharadas aceite de oliva
150g roquefort
sal y pimienta

PREPARACIÓN
Rallar los tomates y las remolachas. Cortar la cebolla en cubitos. En una olla poner el aceite de oliva y freír las cebollas hasta que queden blanditos. Poner la remolacha y freír unos minutos. Agregar el caldo y dejar que hierva 5 minutos. Agregar el tomate rallado y con un minipimer o licuadora hacer la sopa. Agregar sal y pimienta. Al fin poner el roquefort. Comer fria o caliente.
Acompañar con tostaditas y choclo.

Skanaus!

jueves, 27 de septiembre de 2012

Costillas de cerdo con morrónes

























Un plato encantador, perfecto para una cena romantica o una sorpresa para amigos. Fácil para preparar y ademas rapido.
Esta receta es una verzion de la receta del famoso chef de Inglaterra Gordon Ramsay, preparada por mi novio, Viktor Calovski.  

                 DIFICULTAD                                                                                         TIEMPO





INGREDIENTES:
2 costillas de cerdo
2 morrones rojos
1 cebolla
3 cucharadas de vinagre de vino
3 cucharadas de azúcar
2 dientes de ajo
albahaca
sal y pimienta

En un sárten con aceite de oliva poner los mórrones y la cebolla cortados en juliana. Freir 5 minutos y agregar el azúcar y el vinagre. Mezclar hasta que esten blanditos. Poner la albahaca cortada y retirar del fuego. En el mismo sárten poner más aceite de oliva y freir las costillas de cerdo junto con los dientes de ajo. 

Accompañar con una buena cerveza negra. 

martes, 25 de septiembre de 2012

Pan plano

























El pan plano es un tipo de pan que se usa en toda Europa. Su historia es larga como la historia de la civilización. Los primeros datos escritos sobre ese pan se encuentran en los papiros de los Egipcios y Sumari. Hay muchas variedades de este pan y tambien muchos nombres. Esta receta del pan es especialmente hecha para acompañar el tabule.


                 DIFICULTAD                                                                                       TIEMPO





INGREDIENTES:
200g harina
1/2 cucharadita coriandro
1/2 cucharadita comino
1/4 cucharadita canela
sal
agua


PREPARACIÓN:
En un bol mezclar todos los ingredientes. Agregar agua suficiente para que la masa queda lisa y suave. Dejar la masa unos minutos que descansa. Haser un chorizo de la masa y cortarlo en seis partes iguales y de esos haser bolitas. De cada bola, con un palo de amasar hacer discos de 10cm de diametro. Calentar un sartén y poner cada disco que se cocinan 3-5minutos de cada lado. Cuando ya tiene un color dorado y en partes marrón sacarlo de fuego.
Ese pan se puede usar para tacos mexicanos o para el giro griego, o accompañar a la ensalada tabule.



sábado, 22 de septiembre de 2012

YORKSHIRE PUDDING



Yorkshire pudding por primera vez se hizo, como dice el nombre en Yorkshire, condado en norte de Inglaterra. Cuando ya se usaba la harina, las mujeres de esta rejion encontraron nuevo uso de la grasa que se despercia cuando se cocinaba la carne. Ellas la recogian en una olla y imediatamente ponian la masa del pudding. Asi en los viejos tiempos cuando reinaba El Rey Jorge I y II, las mujeres de este region historico cocinaban este riquisimo pan.

           DIFICULTAD                                                                                         TIEMPO




INGREDIENTES:
3 huevos
115g harina
275ml. leche
sal
grasa de carne

PREPARACIÓN

En un bol mezclar la harina, los huevos y sal a gusto. Agregar la leche mezclando constantemente hasta obener una masa liquida. Precalentar el horno a 240°. En cada molde para muffin poner 1/2cm de la grasa de carne. Poner los moldes que se calientan al horno unos minutos. Sacarlos y rapidamente llenarlos con la masa. Ponerlos al horno y cocinarlo 25 minutos sin abrir la puerta. Si todavia parecen crudos hornearlos hasta que queden dorados.
En Inglaterra este plato es un acompañante de carne al horno, bife do costilla a la parilla y muchos más tipos de carne. Si lo preparan para acompañar la carne recomiendo usar la grasa del carne que esta en la asadera y no la grasa de supermercado.