jueves, 6 de septiembre de 2012

PAVÉ AU CHOCOLAT



             DIFICULTAD                                                                                    TIEMPO





INGREDIENTES
150g chocolate
7 yemas de huevo
250g ázucar
300g manteca
170g cacao
1/2l crema de leche
1/2l jugo de naranja
5 yemas de huevo
100g ázucar
ron

PREPARACION

En un bol batir las 7 yemas con 250g de ázucar. Mientras se baten las yemas derretir el chocolate. Agregar a las yemas el chocolate y batir 5 minutos más. En otro bol poner la manteca a temperatira amibente y el cacao. Batir hasta que se unen. Agregar la mezcla con las yemas y batir más. En otro bol batir la crema hasta obtener una crema espesa. Incorporarla a la mezcla y seguir batiendo. Cuando todo este unido poner en un molde y dejarlo por una noche en la heladera.
En una olla poner el jugo de naranja exprimido a hervir. En un bol batir las yemas con el azucar. Agregar el jugo. Poner todo en la olla y calentarlo a fuego moderado mientras bate constantemente. Antes que empeze a hervir retirar del fuego.Dejar que se enfrie.

Poner el molde en agua caliente unos segundos. Desmoldear el pavé de chocolate y acompañarlo con la salsa de naranja.

lunes, 27 de agosto de 2012

MUFFIN


























El muffin muy parecido a la magdalena es un tipo de postre que se come para desayuno o merienda. El muffin es típico para los Estados Unidos y Inglaterra. Sin embargo, la receta que prepare es algo distinta, no les voy a mostrar como se prepara un muffin dulce sin, salado.

DIFICULTAD                                                                                         TIEMPO






INGREDIENTES
180g Harina
96cc Leche
3 cucharaditas polvo para hornear
1 cucharadita sal
100g jamón
100g muzzarella
20g crema
1 huevo
2 aceitunas
sesamo

PREPARACIÓN
En un bol poner el huevo, la harina, la leche, la sal y el polvo para hornear. Mezclar todo bien. Derretir la muzzarella con la crema. dejar que se enfrie un poco y agregar a la mezcla. Cortar el jamón en cubitos chiquititos y agregarlos a la mezcla. Precalentar el horno a 220°. Poner la mezcla en moldes para muffin rellenando 3/4. Cocinar 15min o hasta que quieden cocidos adentro.


viernes, 24 de agosto de 2012

Suprema rellena



La historia nos cuenta que el pollo relleno tiene una tradicion muy larga. Las primeras notas escritas de relleno se encuentran en el libro De re Coquinaria, colección de Apicio del Imperio Romano. Allí se pueden encontrar recetas de pollo, cerdo o conejo rellenos. Pero los Franceses son los verdaderos expertos en el relleno. Hoy les presento ua receta francesa de suprema de pollo rellena. Disfruten!


DIFICULTAD                                                                                                     TIEMPO





INGREDIENTES

2 Supremas de pollo

para el relleno:
200g Cebolla
3 u. de puerro
50g panceta
150g crema de leche
100g queso rallado
pimienta

para la salsa:
200cc vino blanco
150g crema
4 dientes de ajo
sal y pimienta

puré al verdeo
1/2kg papas
3u. de cebolla de verdeo

30g manteca

sal pimienta
nuez moscada

Cortar la panceta, la cebolla y el blanco del puerro en cubitos chiquitos. Rallar el queso. Mezclar la panceta, el puerro, y la cebolla. Freír unos minutos y agregar la crema. Cocinar hasta que empiece a hervir. Fuera de fuego agregar el queso rallado y pimienta.
Limpiar y abrir las supremas en forma de bolsa. Rellenar con una manga. En una olla poner aceite y freír 5 minutos de cada lado que tomen color. No tirar el aceite. Precalentar el horno a 180°. Hornear las supremas 30min.
Mientras tanto preparar la guarnición. Lavar las papas y hervirlas. Freír un poco el verde de la cebolla de verdeo cortada en rodajas. Hacer puré de las papas previamente peladas y agregar la cebolla, la manteca, la leche, la nuez moscada, sal y pimienta.
Para la salsa usar el aceite donde se freían las supremas. Freír 4 dientes de ajo. Agregar vino blanco y hervir. Cuando evaporo el alcohol agregar la crema de leche. Hervir para que quede espesa. Condimentar.
Servir con un rico vino tinto.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Repollo de bruselas

Como niños nunca nos gusto el olor de repollo hervido. Toda la casa tenia un olor que parecía que nunca terminará. Mi mamá me decía tenés que comer es muy saludable. Lo comía porque no me quedaba otro, (tengo que escuchar a mis padres). Por esa olor mucha gente deja de hacer repollo. Hoy les presento con una receta que va a cambiar su pensamiento de repollo. Además les sugiero que lo coman porque además de muchas vitaminas, tiene  sulforaphane que los científicos crean que tiene propiedades anticancerogenas.

                 DIFICULTAD                                                                               TIEMPO
   



INGREDIENTES:
1/2kg Repollo de Bruselas
pimienta en grano
sal
4 dientes de ajo
aceite de oliva

PREPARACION

Poner en un sartén aceite de oliva para cubrir el fondo. Cortar los repollitos por la mitad. Precalentar el aceite y poner los repollitos con la parte cortada abajo. Poner la pimienta y los dientes de ajo cortados en pedasitos. Cuando los repollitos ya tienen un color marón dar vuelta. Freír 5 minutos más y echar agua para cubrir 3mm del sartén. Dejar que evapore el agua revolviendo cada tanto.
Servir calientes como guarnición o como plato principal.
Acompañar con vino blanco.





miércoles, 15 de agosto de 2012

Tagliatelle con salsa de pollo




INGREDIENTES:

para la masa
2 huevos
200g harina 0000
5g sal
20cc. aceite

para la salsa
1 pechuga de pollo
60g panceta
150cc. crema de leche
50g jamón cocido en cubos
perejil
20g queso rallado

PREPARACION

En un bol mezclar los huevos con la sal y el aceite. Agregarlos a la harina. Amasar hasta que quede una masa firme y lisa. Envolverla en papel film y dejar reposar 30 minutos antes de trabajarla.
Estirar la masa hasta tener 2mm de espesor y cortar cintas en 5-6mm. (Si las quiere más anchas cortar de 1cm)
En 1l de agua agregar 3cucharitas de sal. Cuando empieza a hervir agregar los tagliatelles. Hervir 10 minutos o hasta que estén listos. Tirar el agua. Agregar un poco de manteca o aceite a los tagliatelles.
Cortar la panceta en bastoncitos y el pollo en trozos. Freír el pollo hasta que esté dorado y retirar del fuego. En el mismo sartén freír la panceta 8min y agregar el pollo, el jamón cocido y la crema. Cocinar unos minutos y agregar el queso. Cuando empieza a hervir condimentar y retirar del fuego. Agregar el perejil picado.
Agregar los tagliatelles a la salsa, mezclar bien y servir.
Acompañarlos con un seco vino tinto.

Bon Apetito!


miércoles, 8 de agosto de 2012

FATAY

Inspirada en la feria de las colectividades y el estand de los Paises Arabes la receta de hoy son los Fatay o Fatayer. Las empanadas Arabes - el nombre popular de Fatay en Argentina - se pueden rellenar con espinaca, carne, pollo, queso...
Vienen en forma triangular, pero se pueden hacer como las empanadas clasicas.
La masa es facil de preparar y las especias que llevan le dan el gusto unico.

DIFICULTAD                                                                                          TIEMPO





INGREDIENTES

PARA LA MASA
1kg Harina
1 Sobre de levadura
1 Cucharada de sal

PARA EL RELLENO
1kg carne picada vacuna o de cordero
2 cebollas medianas picadas
2 cucharadas menta fresca picada
1 tomate grande
sal y pimienta
jugo de 2 limones
2 cucharadas de perejil fresco picado
1/4 cucharadita de canela
1/2 cucharada pimentón

PREPARACIÓN
En un bol poner 1kg de harina con la sal y la levadura. Agregar a la mezcla agua suficiente para hacer una masa suave y lisa. Dejar la masa en el bol y cubrirla con un film. Dejarla durante una hora. Mietras la levadura trabaja con la harina, puede preparar el relleno. En un sarten poner la carne y revolverla cada tanto hasta que se oscurezca. Agregar la cebolla y también revolver cocinar hasta que la cebolla esté transparente. Agregar todas las especias y el tomate. Mezclar todo bien. Dejarlo enfriar.
Sacar la masa del bol y amasarla para obtener forma de pan frances. Cortar la masa en partes de 2cm de grosor. Formar pelotitas con la masa y dejarlos cubiertos con un paño media hora.
De las pelotitas formar circulos de 15cm de diametro. Cubrirla con el relleno y cerrarlas como triangulos o como empanadas.
Hornear en horno precalentado 20 minutos a 250° o hasta que obtengan un color dorado.
Untarlas con manteca cuando esten recien sacadas del horno.
Acompañarlos con labneh (queso hecho de yogur) o con yogur natural.

Bil hana wish shifa'!


miércoles, 1 de agosto de 2012

Spaghetti ai roquefort e salame

Spaghetti, que más se puede decir sobre los spaghetti que ya no lo sabemos? Que vienen de italia, que los trajeron los arabes, probablemente de China, que son fáciles de preparar y ricos de comer, que hay muchas más recetas que fideos en un paquete tallarines...
Hoy los spaghetti lo comeremos con una salsa exquisita de roquefort y salame.

DIFICULTAD                                                                                     TIEMPO

                                                 

INGREDIENTES
200g de tallarines
70ml de aceite de oliva
5 fetas de longaniza o salame
10 aceitunas negras
50g de roquefort
10 tomates cherry
20 hojas de albahaca
200ml crema 
sal y pimienta



PREPARACIÓN
En una olla poner agua y sal a hervir. Mientras se calienta el agua, cortar el salame y las aceitunas en cubitos chiquititos. cortar el roquefort en cubos de 1cm. Cortar los tomates cherry al medio. Poner los 70g de aceite de oliva en un sarten y freir el salame, agregar las aceitunas y freir unos 3-4 minutos. Si el agua ya hierve es tiempo de poner los tallarines. A la mezcla de aceitunas y salame agregar el roquefort y en 2 minutos agregar la crema.  Agregar los tomates cherry, sal, pimienta y mezclar bien. Al final agregar las hojas de albahaca cortadas o enteras. Tira el agua de los tallarines. Agregar los tallarines a la salsa y mezclar bien.
 Servirlos con un vino tinto suave.