miércoles, 31 de octubre de 2012

Tarta de arándanos

La tarta de arándanos es una tarta típica de Estados Unidos. Es el postre oficial del estado de Maine y el 28 de Abril es el dia de tarta de arándanos. Lo pueden creer?

DIFICULTAD                                                                                        TIEMPO
                                                   





INGREDIENTES
para la masa
5 huevos
2 blancas
ralladura de un limón
160cc de aceite de oliva
120g harina
200g azúcar
120cc cognac

para el relleno
500g arándanos
ralladura de un limón
200g azúcar
canela en barra
80cc agua

PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180°. mezclar la yemas de los huevos con el azúcar y la ralladura de limón. Batir hasta que obtengan un color amarillo pálido. Agregar de a poquito el aceite de oliva batiendo con poca fuerza. Al final agregar de a poquito el cognac. A la mezcla agregar la harina mezclando con una cuchara de madera. En otro bol batir las 7 blancas a nieve. De a poco poner las blancas en la mezcla y mezclar todo bien. Poner en una tortera y al horno.
En una olla poner los arándanos, el azúcar, la ralladura de limón, la canela y el agua. Dejar que hierve por 5 minutos y sacarlo del fuego.
Dejar que se enfríe la tarta y poner arriba el relleno con el jugo que dejaron los arándanos.

Servirlo con un té con leche.

viernes, 26 de octubre de 2012

Arroz negro con mejillones



El arroz se introdujo por primera vez en América del Sur con los españoles en México y los Portugueses en Brasil. De otro lado los mejillones ya se usaban mucho en la comida de los nativos. La receta de hoy es una mezcla de sabores del viejo continente, Asia y América.

DIFICULTAD                                                                                         TIEMPO



INGREDIENTES

2 sobres tinta de calamar
250g mejillones
1 cebolla picada
2 dientes de ajo
1 vaso oporto
2 tazas arroz
4 tazas agua
sal y pimienta
si le gustan hongos se pueden agregar


PREPARACIÓN

Lavar el arroz. En una olla poner un poco aceite y freír los dientes de ajo picados y la cebolla picada. Cuando estén dorados poner los mejillones y mezclar. Agregar el oporto y la tinta. Agregar el arroz y mezclar bien. Agregar el agua. Bajar el fuego y tapar la olla. Dejar 7 minutos que hierva a fuego lento y apagar el fuego. Dejar 10 minutos más que absorbe toda el agua el arroz.
Servir con una copa de vino tinto o oporto.


lunes, 22 de octubre de 2012

Ensalada de naranja, pomelo, hinojo y aceitunas


El nombre "pomelo" viene del idioma tamil y significa limón pomposo. Se consuma sobre todo fresco, pero a veces se puede hornear o cocinar. Muchas veces se combina con otras frutas y verduras para preparación de ensaladas.

DIFICULTAD                                                                                   TIEMPO






INGREDIENTES:

1 Pomelo rosado
1 Naranja
8 aceitunas negras
1 cucharada aceite de oliva
2 cucharadas hinojo picado
1/2 cucharadita pimienta
1/2 cucharadita comino

PREPARACIÓN

Sacar la piel de la naranja y el pomelo, que no quede la parte blanca. Cortarlos en cintas y ponerlos en un plato. Poner las aceitunas y echar aceite de oliva, sal, pimienta, el comino y los hinojos.
Servir con algún aperitivo.


miércoles, 17 de octubre de 2012

Carne al horno con verduras


Las vacas se introdujeron en Argentina en 1536 de los conquistadores españoles. Por la posición geográfica de la Pampa el ganado creció rápidamente. Con el rápido crecimiento de la demanda se hicieron nuevas variedades de ganado. La carne vacuna jugó una parte muy importante en la historia de la Argentina por los famosos asados y los gauchos. Ahora esos asados se han convertidos en una fiesta de las familias y amigos.



DIFICULTAD                                                                                         TIEMPO





INGREDIENTES:

500g bife o peceto
1 cebolla
2 zanahoria
1 remolacha grande
2 dientes de ajo
500ml vino blanco
aceite y aceto balsámico
ramas de tomillo fresco


PREPARACIÓN:
En una asadera poner poco aceite, la cebolla cortada en rodajas, la carne, debajo de la carne las ramas de tomillo fresco, los 2 dientes de ajo. Poner al horno 10 minutos y después agregar el vino. Cubrir la asadera con folia de aluminio y dejar que se cocine 30 minutos. Si quiere más jugosa la carne la puede cocinar 20 minutos. De otro lado cortar la zanahoria en juliana y la remolacha en rodajas. En dos folias de aluminio poner la zanahoria con sal y la remolacha con aceto balsámico y sal. Cocinar 20 minutos y sacar.
Cortar la carne y decorar con la zanahoria, remolacha y cebolla.
Acompañar con un buen vino tinto seco.



jueves, 11 de octubre de 2012

Bucatini al pomodoro





Bucatini es una pasta parecida a los espagueti pero con un agujero que pasa por la longitud de la pasta. El nombre viene de la palabra "Buco" que significa agujero. Esa pasta es más conocida en Roma y la región de Lazio. Su cocción es alrededor de nueve minutos.


DIFICULTAD                                                                                    TIEMPO







INGREDIENTES
1 paquete de bucatini
4 tomates rallados o salsa de tomate
100g de aceitunas negras
oregano fresco
200ml vino blanco
300g muzzarella
50g pickles
2 cucharadas aceite de oliva
8 tomates cherry o morados


PREPARACIÓN
Cortar las aceitunas y los pickles en cubitos chiquitos. En una olla poner agua para que hierva y cuando esté lista agregar el paquete de bucatini y sal. En otra olla o sartén calentar el aceite de oliva. Poner las aceitunas y freír 3 minutos y agregar los pickles. Freír 2 minutos y agregar los tomates cherry y el vino. Dejar que hierva 5 - 10 minutos. Agregar los tomates rallados y hervir 5 minutos más. Agregar la muzzarella cortada en cubitos. Dejar que se derrite. Agregar las hojas de orégano. Apagar el fuego y agregar los bucatini sin el agua en la salsa. Mezclar bien. Servir bien calientes.


sábado, 6 de octubre de 2012

Bife con ensalada

























La palabra "ensalada" viene de la palabra LAtina - Salata(Salado) de sal. El sal es siempre asociado con ensalada porque en los tiempos romanos las verduras se condimentaban con Brine (aceite y vinagre salado)

DIFICULTAD                                                                                                 TIEMPO





INGREDIENTES:
200g de Bife
2 dientes de ajo
1 cucharada aceite
Hojas de espinaca
Hojas de rucula
1 Rabano
Arvejas
5 cucharadas Salsa de soja
4 tomates morados

PREPARACIÓN
Poner sobre una plancha la carne cortada en tiritas y cocinarla de cada lado 3 minutos. Cortar los dientes de ajo y freirlo hasta que obtenga un color marrón. Echar la salsa de soja y dejar que empiece a hervir. Lavar las hojas de espinaca y rúcula y ponerlas en dos platos. Cortar el tomate en cuartos y poner en los platos. Cortar el rábano y poner en los platos. Poner arriba de todo la carne y la arveja.  Echar un poco de la salsa de soja con ajo arriba de todo.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Borsht






Los antiguos romanos usaban la remolacha como medicamento y afrodisíaco. Su uso en la cocina data mucho antes, desde 2000 AC.  Pero la sopa de remolacha es característica para los países Eslavos. Los lithuanians esa sopa la llaman Šaltibarščiai... Pero la receta de hoy no es la típica receta de la sopa Eslava.

                 DIFICULTAD                                                                                     TIEMPO






INGREDIENTES

500g Remolacha
500g Tomate
1 diente de ajo
1 cebolla
1/2l caldo de carne
2 cucharadas aceite de oliva
150g roquefort
sal y pimienta

PREPARACIÓN
Rallar los tomates y las remolachas. Cortar la cebolla en cubitos. En una olla poner el aceite de oliva y freír las cebollas hasta que queden blanditos. Poner la remolacha y freír unos minutos. Agregar el caldo y dejar que hierva 5 minutos. Agregar el tomate rallado y con un minipimer o licuadora hacer la sopa. Agregar sal y pimienta. Al fin poner el roquefort. Comer fria o caliente.
Acompañar con tostaditas y choclo.

Skanaus!